
ONA - Oficina Nómada de Arquitectura, propone una nueva plataforma de trabajo para la producción de proyectos de arquitectura, con la participación e interacción entre diversas disciplinas y oficios. El proyecto general se inicia con la apertura de una oficina matriz nodal y está en proceso de generar múltiples polos nómades que se distribuirán y movilizarán por las calles de la provincia.
Dentro de ONA generamos una nueva estructura de trabajo para el desarrollo de proyectos arquitectónicos, que propone un cambio e innovación en la percepción de la arquitectura. Se plantean ideas en relación con los futuros usuarios por medio de presentaciones digitales de proyectos en realidad aumentada y realidad virtual dentro de nuestra división ONALAB, además de las técnicas tradicionales de representación gráfica y digital.
En este sentido, la utilización de estas técnicas como nuevos modos de materializar proyectos arquitectónicos permite también la exploración de nuevas estrategias y alcances materiales donde no sólo el arquitecto, sino también el cliente/usuario puede intervenir y participar. De esta manera, ONA pretende acercar y minimizar los límites entre el mundo tangible y el mundo digital. Para lograr este objetivo, las oficinas nómadas estarán organizadas en 5 temáticas principales:
División de desarrollo de proyectos, donde se lleva adelante todo el proceso creativo a través de técnicas tradicionales e impresiones 3D.
División técnica de soporte en las obras donde se genera la documentación específica
División de difusión de registros audiovisuales donde la arquitectura se vincula con otras disciplinas, como el cine y la fotografía.
División donde se desarrolla la nueva experiencia digital con el usuario, a través de realidad virtual y aumentada.
División de exploración de nuevas técnicas materiales, nuevos procesos creativos y reflexiones teóricas.